

Diseñar una estrucutura de proyecto de tipo cooperativo y colaborativo de integración institucional, para brindar acompañamiento a las comunidades indígenas como agentes activos del control de su territorio.

ALIANZAS
Amanolab y Etnollano se unieron como organizaciones aliadas para realizar el acompañamientos a las comunidades indigenas de la Orinoquía y Amazonía Colombia.
AMANO
Laboratorio creativo
aMano es un laboratorio creativo que busca contar las historias detrás de los objetos artesanales y conectar las habilidades y conocimientos de los artesanos con el mercado, a través de procesos de formación artesanal y desarrollo creativo.
Reconocemos, valoramos y fortalecemos las habilidades y conocimientos que tienen los artesanos y creativos colombianos y por esto trabajamos para conectarlos con las necesidades y expectativas de un mercado cada vez más interesado en productos y servicios con historias por contar. Capacitamos, diseñamos y materializamos en objetos llenos de valor agregado generando ingresos para los artesanos, y aportando así a la sostenibilidad del sector artesanal en el país.
LINEAS DE TRABAJO
Aprende técnicas artesanales para desconectarte o para montar tu propio negocio. Cursos cortos e intensivos de cerámica y textiles.
Técnicas artesanales para equipos de trabajo como herramienta de fortalecimiento y activación creativa.
Desarrollamos productos para comercializar en diferentes puntos de venta. Zuncho, cerámica, trapillo, mimbre y más!
Tenemos las manos para materializar tus ideas! Objetos, regalos empresariales, acabados arquitectónicos.
ETNOLLANO
Contribución para la comunidad
Acompañamos a las comunidades indígenas de la Orinoquía y la Amazonía colombiana en la gestión autónoma de su bienestar y la preservación de su cultura y sus territorios.
Trabajamos a partir del acompañamiento comunitario de base y el fortalecimiento de la organización colectiva de los pueblos indígenas.
Apoyamos a los pueblos indígenas a emprender iniciativas a partir de su propia identidad y territorio, fomentando la toma de decisiones y el acceso a la información, con enfoque de género y de fortalecimiento lingüistico, y de forma coordinada con las instituciones locales y nacionales, buscando generar procesos sostenibles.
AREAS DE TRABAJO
- Gobernabilidad y manejo ambiental
- Salud mujer y género
- Economías comunitarias
-Educación Intercultural
GESTORES

JOHANNA VELANDIA
Johanna Velandia es diseñadora industrial de la universidad Jorge Tadeo Lozano, Magister en docencia en énfasis en investigación. Con experienca académica enfocada en la dirección de Proyectos de grado.

LUIS VELANDIA
Luis Velandia es medico anestesiólogo; egresado de la Universidad Militar Nueva Granada. Artista plastico, poeta. Publicado en antologia de poesia en el cine “con el Festival de cine de Bogotá y Editorial Escarabajo 2019.

ANDRÉS ALARCÓN
Andrés Alarcón es un artista plastico Colombiano nacido en Bogotá, profesor en la Escuela de Artes Guerrero que se proyecta como una promesa de la pintura figurativa contemporanea.
Le atrae el realismo y sentir como se transforman las cosa que observa mientras pinta sobre el lienzo, y asi generar un acercamiento para crear una ilusión.